Tu Raspberry Pi puede hacer una gran cantidad de cosas que te sorprenderán.
Homepage
/
Headline
/
Lectores como tú ayudan a apoyar a MUO. Cuando realiza una compra utilizando enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado. Lee mas. Tu Raspberry Pi puede hacer una gran cantidad de cosas que te sorprenderán. Esa pequeña computadora puede funcionar como un reemplazo de escritorio, o incluso como una estación de juegos retro, y eso es solo el comienzo. Uno de los usos más populares es como centro multimedia. Para los usuarios de Raspberry Pi, la mejor solución actualmente es Kodi. Viene en varias formas diferentes, entonces, ¿qué distribución de Raspberry Pi Kodi debería elegir? googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1494450502098-primis'); }); Las 3 versiones principales de Kodi para Raspberry Pi Ejecutar Kodi en cualquier dispositivo de su hogar le brinda acceso a todo un mundo de entretenimiento legal, gratuito (y algo de suscripción). Películas, TV, música, audiolibros, podcasts, transmisiones en vivo... hay mucho que ofrecer. Es posible que ya sepa que puede instalar Kodi en un dispositivo Android o incluso en un dispositivo Amazon Fire. De hecho, Kodi se ejecutará en casi cualquier cosa, así como en las alternativas de Raspberry Pi. ¿Tienes una Raspberry Pi y quieres convertirla en un centro multimedia basado en Kodi? Tiene tres opciones principales: Xbian: esta es una opción liviana con lanzamientos continuos LibreELEC: esta es una versión optimizada de Kodi para Raspberry Pi, con soporte para placas Raspberry Pi 2, 3, 4, 400 y CM4 OSMC: desarrollado por un equipo con Sam Nazarko, OSMC se considera el sucesor del centro de medios Raspbmc. Cada opción viene con su propio instalador e imagen de disco, lo que facilita la escritura de una distribución Raspberry Pi Kodi en SD. 1. Xbian Con el eslogan "XBMC en Raspberry Pi, la vanguardia", Xbian pretende reemplazar el antiguo Xbox Media Center. Por supuesto, con dos competidores tiene mucho trabajo… googletag.cmd.push(function() { googletag.display('adsninja-ad-unit-characterCountRepeatable-636c2cc1cf2a8-REPEAT2'); }); (Si aún no lo sabe, Kodi es la encarnación moderna de XBMC, un centro de medios de la era Xbox original). Xbian hace el trabajo de presentar un entorno ligero de Kodi en Raspberry Pi, pero la configuración puede ser complicada. La instalación de Xbian se basa en el instalador PINN; por el contrario, LibreELEC y OSMC tienen sus propios instaladores. Xbian también desarrolla sus propios paquetes que pueden mejorar su disfrute de Kodi. Descargar: Xbian para Raspberry Pi (el instalador es compatible con Windows, Mac y Linux) 2. LibreELEC Crédito de la imagen: Pierra Lecourt a través de Flickr Otro sistema Kodi "básico", LibreELEC es una bifurcación del proyecto OpenELEC abandonado. Esto significa que parte del código se deriva de la distribución anterior y es desarrollado por ex miembros del equipo de LibreELEC. La bifurcación es común en el mundo del código abierto y, a menudo (como aquí) da como resultado un producto superior. Rápido y estable, LibreELEC tiene un instalador útil que le permite instalar fácilmente Kodi en la tarjeta microSD de su Pi desde una computadora con Linux, Windows o Mac. (También hay una versión x86 para instalar en una PC de escritorio estándar). googletag.cmd.push(function() { googletag.display('adsninja-ad-unit-characterCountRepeatable-636c2cc1cf2a8-REPEAT3'); }); Descargar: LibreELEC para Raspberry Pi (Actualmente, el instalador es solo para Windows) 3. OSMC Quizás la opción más popular, OSMC es un sistema operativo combinado con Kodi. Mientras que las otras versiones de Kodi para Raspberry Pi tienen una versión liviana de Debian ejecutándose debajo, OSMC se puede usar como un sistema operativo completo. Si necesita instalar software y ejecutarlo, en teoría podría hacerlo. Tener esa integración con el sistema operativo hace que OSMC sea la opción más robusta y estable. También le permite instalar software a través de la tienda de aplicaciones OSMC. Aquí encontrará complementos y complementos para mejorar su experiencia Kodi. Los complementos también se pueden instalar de la forma tradicional. En muchos casos, OSMC es el final del viaje para cualquiera que busque convertir su Raspberry Pi en un centro multimedia. Xbian y LibreELEC son buenas soluciones; las soluciones que no son de Kodi también son sólidas, pero OSMC se siente más como un producto terminado. Habiendo usado OSMC en varias Raspberry Pi a lo largo de los años, personalmente puedo recomendar esta opción. Descargar: OSMC para Raspberry Pi (instalador para Windows, Mac y Linux) googletag.cmd.push(function() { googletag.display('adsninja-ad-unit-characterCountRepeatable-636c2cc1cf2a8-REPEAT4'); }); 3 otras formas de instalar Kodi en la Raspberry Pi No tienes que depender de una de estas imágenes de disco de Kodi para obtener el software del centro de medios en tu Raspberry Pi. 1. Instale manualmente Kodi en el sistema operativo Raspberry Pi Las imágenes de disco de Kodi son esencialmente sistemas operativos de una sola aplicación que se inician directamente en esa aplicación. Fue una gran solución para las bajas especificaciones de los modelos antiguos de Raspberry Pi, pero ahora no es realmente necesario. Puede instalar Kodi en el sistema operativo Raspberry Pi. 2. Instale Kodi en su software de juegos retro La Raspberry Pi tiene varias suites de juegos retro disponibles. Al igual que Kodi, se incluyen en imágenes de disco con un sistema operativo subyacente. Tanto Recalbox como RetroPie ofrecen la opción de instalar Kodi dentro del entorno de juego retro. Con esta solución, cambiar a Kodi es tan fácil como iniciar un núcleo de emulador. 3. Use un instalador como PINN, BerryBoot o Raspberry Pi Imager Con tres formas de crear una imagen de disco de tarjeta SD, instalar Kodi en una Raspberry Pi no podría ser más fácil. Las tres herramientas (PINN, BerryBoot y Raspberry Pi Imager) ofrecen algunas o todas las distribuciones de Kodi anteriores. Simplemente cargue la herramienta de imágenes, seleccione la distribución que desee y escríbala en una tarjeta microSD en blanco. googletag.cmd.push(function() { googletag.display('adsninja-ad-unit-characterCountRepeatable-636c2cc1cf2a8-REPEAT5'); }); Momentos después, Kodi estará listo y funcionando. Es fácil. ¿Qué modelo de Raspberry Pi es mejor para Kodi? Desde que se lanzó Raspberry Pi en 2012, se han emitido otros 12 modelos estándar. Ese número no incluye los diversos modelos de Raspberry Pi 4 con diferente RAM, las placas Pico o los módulos de cómputo. Como tal, puede estar un poco confundido sobre qué Raspberry Pi es el más adecuado para ejecutar Kodi. Hablando por experiencia, una Raspberry Pi 3 y superior le dará los mejores resultados. No se admite una Raspberry Pi original, mientras que la Raspberry Pi 2 es demasiado lenta. El Raspberry Pi Zero 2 W es esencialmente un Raspberry Pi 3 simplificado, por lo que debería tener algo de éxito con esto. Tenga en cuenta que en las placas Raspberry Pi más antiguas, el rendimiento se degradará en Kodi a medida que se instalen más complementos. Mi preferencia personal es una Raspberry Pi 4 con 4 GB u 8 GB de RAM. Tenga en cuenta que este modelo también admite video 4K. Por supuesto, comprar una Raspberry Pi 4 es otra cosa. ¿Qué Kodi usarás para Raspberry Pi? Con tres opciones principales para usar Kodi en su Raspberry Pi, ya debería saber cuál planea usar. Vale la pena instalar manualmente Kodi en el sistema operativo Raspberry Pi con un Raspberry Pi 4, ya que la computadora puede manejarlo. Pero es posible que prefiera cambiar a Kodi desde su sistema de juego RetroPie o Recalbox. googletag.cmd.push(function() { googletag.display('adsninja-ad-unit-characterCountRepeatable-636c2cc1cf2a8-REPEAT6'); }); Mi preferencia personal es OSMC, pero hay poco para elegir entre estas distribuciones de Raspberry Pi Kodi.
Read Now